¿Contenido transversal o materia específica?
En general, los docentes no consideramos que la escuela tiene el rol de alfabetizador en informática. Debido a que suponemos que la misma es solo un recurso o herramienta didáctica. Es necesario percibir como conocimientos curriculares aquellos saberes informáticos que despliegan nuestros alumnos cuando emplean materiales educativos con soporte digital. Además, esta visión se acrecentó por la inclusión de una gran variedad de programas educativos multimediales que exigen de escasos conocimientos, por lo tanto, el empleo de dichos materiales no son considerados como promotores o facilitadores de contenidos informáticos. A su vez, este accionar trae como consecuencia el no aprovechamiento de los conocimientos informáticos que promueve cada tipo de material educativo.
En síntesis, en qué se diferencia la alfabetización informática de otras alfabetizaciones. La alfabetización informática es altamente procedimental, implica saber hacer sobre la computadora y sus programas, es por eso que, como docentes, debemos ofrecer un ambiente de acceso a la tecnología y una formación especifica de contenido procedimental y crítico de la misma. Las computadoras y sus programas no son exclusivos de la hora de clase, y el acceso a ellas constituye un lugar de interacción social enriquecedor para nuestros alumnos.
Para pensarlo...
Webinar 2010 J.C. Tedesco 2 Pregunta from webinar2010 on Vimeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario